| 
N | 
ACTIVIDAD | 
MES A REALIZAR | 
DESCRIPCIÓN | 
| 
1 | 
Elegir a las personas que participan como miembros
  de la comisión de la biblioteca escolar | 
Agosto | 
Elegir a 3 madres de familia del Jardín de niños de
  segundo y tercer grado de la escuela. 
Así también alentar 
  a las docentes de elegir una madre bibliotecaria por aula para que
  apoyen en el préstamo de libros. | 
| 
2 | 
Inauguración de la biblioteca escolar | 
Septiembre | 
Realizar una actividad de bienvenida a los libros y
  actividades para el conocimiento de la función de la biblioteca escolar. | 
| 
3 | 
Mantener
  limpio el espacio físico donde se encuentra la biblioteca escolar | 
Una vez a la semana (viernes) | 
El personal del aseo de la biblioteca escolar (la
  señora Lucy) se encargó de darle mantenimiento al área de biblioteca  dando orden cada 15 días. A pesar de esto
  resulta necesario dar movilización a los muebles para lograr un efecto de
  mayor espaciamiento. | 
| 
4 | 
Seguimiento
  del blog de la biblioteca escolar | 
Agosto- seguimiento cada que se realice alguna
  actividad. |  | 
| 
5 | 
Fomentar
  la escritura en profesoras  | 
Pedir
  a las docentes que escriban sobre diversos temas de interés educativo y estos
  escritos serán subidos al blog, se organizará a las profesoras para que
  realicen el escrito. | |
| 
6 | 
Dar a
  conocer el catálogo de inventarios a las profesoras.  | 
Octubre | 
Tener a la mano el inventario de libros. | 
| 
7 | 
Acomodar materiales de la biblioteca (donaciones) | 
Octubre | 
Las personas del comité y profra. Bibliotecaria
  deben acomodar los materiales e inventariar los que hagan falta. Organizarse
  para reparar los libros. | 
| 
8 | 
Dar a conocer a la comunidad educativa el
  reglamento de la biblioteca escolar. | 
Septiembre | 
Realizar la explicación a cada grupo de niños
  acerca del reglamento de la biblioteca escolar. | 
| 
9 | 
Inventariar libros | 
septiembre | 
Las madres de familia bibliotecarias apoyaran a
  inventariar y checar los libros existentes, en buen y mal estado, así como
  para saber qué libros no se encuentran en la biblioteca tomando en cuenta los
  inventarios de años pasados.  | 
| 
10 | 
Realizar inventario de audiovisuales | 
Octubre | 
Realizar  el
  inventario de material audiovisual y de libros para las profesoras. Este
  inventario aún falta ser dado a conocer a las profesoras para que conozcan el
  acervo que puede apoyarlas aún más en sus actividades. | 
| 
11 | 
Reparar los libros  | 
Octubre | 
Reparar los libros que se encuentren rotos o
  maltratados, asignar una tarjeta a los libros que no la tengan. Es necesario
  forrar algunos libros nuevos y reorganizar la biblioteca escolar anexando
  libros que fueron encontrados. | 
| 
12 | 
Continuar con el libro de préstamo para maestras
  para apoyar la vinculación y dar seguimiento de libros utilizados por
  maestras. | 
Diciembre | 
Llevar seguimiento el libro de préstamo a
  profesoras, esto para llevar un registro de las profesoras que utilizan el
  acervo de los libros para vincular sus actividades de aula.  | 
| 
13 | 
Gestionar apoyo para obtener más materiales
  audiovisuales. | 
Noviembre y marzo  | 
Encuestar a profesoras sobre qué materiales
  consideran importantes para la biblioteca escolar. 
Conseguir material de apoyo a profesoras, sobre
  todo de audiovisuales, que son los hacen falta dentro de la biblioteca.
  Proponer algunas actividades para la recaudación de dinero y así poder acudir
  en el mes de marzo  a las ferias de
  libros y materiales bibliográficos. | 
| 
Pedir apoyo de mesa directiva para la compra de
  algunos libros para primer grado | 
Septiembre | 
Platicar acerca de tomar en cuenta al grupo de
  primer grado con apoyo de material bibliográfico. | |
| 
14 | 
Continuar con el préstamo a domicilio de libros | 
Todos los meses de lunes a jueves | 
Llevar a cabo el préstamo de libros a domicilio.
  Cuidar que las madres de familia que los presten se encuentren en la hora de
  salida y que todos respeten los reglamentos de la biblioteca escolar. | 
| 
15 | 
Inventariar libros cada mes, llevar seguimiento
  para ver títulos faltantes | 
Ultimo día laborable del mes | 
Realizar el chequeo de libros existentes 1 vez al
  mes  para saber qué libros faltan y
  presionar a los padres de los niños que los tienen consigo, esto apoyará a
  prever con anterioridad el retorno de esos libros. | 
| 
16 | 
Vigilar que el trabajo del comité de biblioteca sea
  correcto y no haya anomalías de ningún tipo. | 
Todos los días, especialmente el ultimo del mes | 
Vigilar  el
  trabajo de las madres de familia bibliotecarias para evitar algunas
  situaciones como el que  lleguen tarde
  o existían algunas anomalías como préstamo de libros sin credencial (se
  dieron dos casos) | 
| 
17 | 
Realización de la caja viajera  | 
Octubre  
Cada semana estará en un grupo diferente. | 
En la caja viajera habrá libros elegidos por el
  comité de biblioteca que por su contenido interesante han sido destinados a
  pasear entre las aulas para el mayor conocimiento de los mismos. Los maestros
  de cada grupo al que le toque la caja viajera deberán de leer algunos de esos
  libros durante la semana. Por semana irá cambiando la caja viajera de grupo.
  Cuando acabe de dar recorrido, se realizara cambio de libros para que no sean
  los mismos. | 
| 
18 | 
 10 minutos
  de lectura en cada aula  | 
Todos los días en alguna hora del día | 
Realizar por grupo en un horario determinado por
  cada profesora, durante la mañana o 
  después del receso. Utilizar estos libros para iniciar o apoyar
  algunas de las situaciones que manejen en el aula. | 
| 
19 | 
Préstamo en las bibliotecas de aula | 
De lunes a jueves | 
Activar  el
  préstamo de libros de biblioteca de aula incentivando en sus alumnos el gusto
  y deseo por pedir libros ya sea en biblioteca de aula o escolar. Se llevará
  seguimiento de los grupos que pidan más libros. | 
| 
20 | 
Invitar una vez por semana dentro de los grupos a
  los padres de familia para que vengan a realizar lectura de algún libro. | 
Una vez por semana | 
Organizar en grupo la asistencia de padres de
  familia que vayan a contar cuentos con algún material diferente o llamativo. | 
| 
21 | 
Graficas de seguimiento | 
Una por mes | 
Llevar seguimiento por mes mediante gráficas de índice lector y
  comunicarlo a través del periódico mural a la comunidad escolar. | 
| 
23 | 
Actividad de oratoria o declamación | 
Diciembre | 
Convocar a los niños para participar en el concurso
  de declamación u oratoria donde se trabajara un tema de manera libre y se
  evaluará la forma en que el niño lo explique. | 
| 
24 | 
Índice Lector por grupo | 
Cada dos meses entregar ese informe | 
Llevar registro e informes de libros leídos por
  grupo | 
| 
25 | 
Continuar con el seguimiento del programa 11+5 | 
Una vez por mes | 
Se llevaron a cabo actividades del programa 11+5,
  aunque es necesario dar énfasis a las actividades que harán la familia y
  realizar la mayoría de las actividades propuestas para el aula así como
  llevar a cabo el seguimiento por grupo. | 
| 
26 | 
Cafés literarios por grupo. | 
Uno al mes iniciando desde noviembre | 
Realizar un café literario por grupo.  | 
sábado, 30 de agosto de 2014
ACTIVIDADES A REALIZAR DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2014- 2015 (Esperamos terminar todas!!)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario